Durante una visita oficial a las obras que se realizan en el Aeropuerto de Concordia, las autoridades anticiparon que se espera que la estación esté habilitada antes de fin de año.
Participaron de la recorrida los intendentes de Concordia, Francisco Azcué, y de Federación, Ricardo Bravo. También el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato; el secretario de Turismo, Jorge Satto, y los diputados provinciales Marcelo López y Carola Laner. Hubo delegados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), funcionarios, empresarios y representantes de organizaciones intermedias.
“Esta es una obra muy importante para Concordia y la región por eso la estamos recorriendo hoy, viendo los avances que ha tenido y las expectativas que ha generado porque esto va a permitir continuar con el desarrollo no sólo turístico sino también productivo, que nos va a conectar con el mundo”, expresó Azcué.
El intendente indicó que “se espera que la obra esté finalizada para fin de año” y mencionó que “se ha entendido que se trata de una obra de relevancia, que se inició en la gestión anterior y que la vemos a ver culminada en poco tiempo más”.
Cusinato, a su turno, informó: “Es una obra que en diciembre estaría terminada en una primera etapa. Luego, hasta 2025, se continuará con acciones para el desarrollo de distintas actividades productivas y turísticas”.
Por último, Satto afirmó que el nuevo Aeropuerto de Concordia “marca un antes y un después” y que “con esta obra empezamos a jugar otro partido”.
La construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui es financiada por el gobierno provincial mediante un crédito del BID, con una inversión que alcanza los 32 millones de dólares.
Los trabajos incluyen la carpeta de rodaje, un nuevo sistema de balizamiento y mejoras en cabeceras de pista, calles de rodaje y plataforma comercial. También sistema de desagües y nuevas torres de iluminación.
Se realiza, a la vez, la terminal de pasajeros y la torre de control, un edificio destinado al servicio de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), áreas técnicas y una nueva planta de combustible.