La modalidad denominada showroom, característica del mundo de la moda e incorporada por otros rubros, comenzó a implementarse en la Secretaría de Turismo de la provincia para favorecer el contacto entre la prensa y los distintos productos turísticos que ofrece la provincia.
La primera experiencia, que se desarrolló con éxito, tuvo lugar en la Sala Antequeda, dependencia de la Secretaría de Cultura ubicada en avenida Alameda de la Federación en Paraná.
Allí se presentaron en simultáneo las fiestas provinciales del Campamentista (San José), del Caballo (Urdinarrain) y de la Cerveza (Crespo), además de los Carnavales de Hasenkamp.
“La evolución de las conferencias de prensa destinadas a los lanzamientos de cada uno de los acontecimientos que conforman el amplísimo calendario de las fiestas populares y otros eventos de la provincia de Entre Ríos ganó posicionamiento a través de una nueva propuesta”, se informó oficialmente desde la Secretaría de Turismo que conduce el uruguayense Jorge Satto, respecto de la actividad realizada en conjunto con la Secretaría de Cultura, a cargo del periodista y escritor paranaense Fabián Reato.
Ganar visibilidad, brindar espacios más cómodos para el trabajo de la prensa, y acercar a los protagonistas a los principales canales de comunicación de la provincia son algunos de los objetivos propuestos en esta nueva modalidad, se indicó.
En el evento se combinaron la conferencia de prensa, con la presencia de autoridades provinciales y de cada municipio, y las estrategias de showroom -traducido significa “salón de exposiciones”- que fueron aprovechadas por los organizadores de los eventos presentes.
Según pudo registrar ÁMBITO TURÍSTICO, estuvieron presentes los referentes de diversas instituciones del sector: Juan Acedo (CET), José Trlin Carelli (UTHGRA), Lina Pereyra (COPROTUER), Oscar Basa y Fabricio Meglio presidente y vicepresidente (ASEAVYT), Leonardo Schey en representación de Silvio Farach (FEDER).
“La propuesta espera atender, de aquí en más, de manera personalizada la requisitoria de la prensa en un nuevo espacio destinado a tal fin. Por otra parte, la combinación en las presentaciones de más de un evento representa la complementación de variadas ofertas artísticas y contenidos temáticos, la idiosincrasia de distintas actividades y regiones turísticas de la provincia, además de facilitar la cobertura periodística concentrada en una sola cita”, se explicó desde la repartición que desde el 10 de diciembre encabeza Satto.
Es un espacio para muestrario, escaparate, y visibilidad de la actividad y sus experiencias vivenciales, minimizando la parte descriptiva verbal de conferencias tradicionales, se añadió.
Los showrooms son característicos del mundo de la moda y su empleo se ha extendido a otros sectores como el mobiliario, la decoración, el ámbito tecnológico y el automovilístico.