La subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martínez, se reunió con importantes ejecutivos de aerolíneas estratégicas, con el objetivo de lograr mayor conectividad aérea para Argentina y nuevas rutas que incrementen la llegada de turistas internacionales.
Fue en el marco de un encuentro organizado por ONU Turismo y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de Chile.
Martínez destacó: “Nos reunimos con los ejecutivos de distintas líneas aéreas para ampliar la conectividad aérea, con nuevas rutas que impulsan el turismo receptivo e incrementen la llegada de turistas internacionales”.
«Argentina es el país de Sudamérica que más turistas extranjeros recibe. Desde que comenzó el año, 2.3 millones de turistas extranjeros llegaron a nuestro país, un 17.3 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior», agregó.
Martínez mantuvo reuniones bilaterales con ejecutivos de LATAM, Sky Airlines, Avianca y Gol, Iberia, COPA y United Airlines, entre otras compañas con quienes definieron estrategias de promoción turística, revisaron tarifas y rutas aéreas para incrementar vuelos en la región para mejorar la oferta comercial.
Como parte de la agenda de trabajo, la subsecretaria participó del Encuentro de Ministros y Altas Autoridades de Turismo con ejecutivos de aerolíneas de las Américas, encabezado por Gustavo Santos, director Regional para las Américas de ONU Turismo; Peter Cerda, vicepresidente Américas de IATA; y Oscar Rueda, director de Turismo del Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Estuvieron presentes autoridades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Republica Dominicana, Uruguay, y Venezuela.
Además, Martínez participó junto a la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo Lagos, de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), exposición de tecnología aeroespacial y de defensa que se realiza cada dos años en Chile.